Respuesta corta: no. Sabemos que la tiña en el pie o pie de ateta es un padecimiento cutáneo muy común y el riesgo aumenta con la edad, pero no es un hongo que ataque a todos por igual, afectando un poco más a los hombres que a las mujeres. En el grupo en donde sí se ve una gran diferencia, es en los deportistas.
La “enfermedad profesional” de los deportistas
Es una afirmación que hemos escuchado bastante, pero como dijimos anteriormente, no es privativa de los atletas. Hay muchas razones que pueden explicar que los deportistas estén más expuestos a estos hongos en los pies, como el hecho de que las actividades físicas más centradas en las piernas crean calor y humedad dentro del calzado, el ambiente más propicio para que se generen hongos filamentosos (dermatofitos) microscópicos que son la causa del pie de atleta.
En una competición o entrenamiento, los pies se hinchan, sudan y hay movimientos de fricción y compresión, generándose fisuras diminutas que son aprovechadas por los patógenos para penetrar y causar la infección.
También, las duchas y los vestuarios comunes son espacios donde proliferan los hongos, los mismos factores de humedad y calor, aunado al hecho de que muchas personas caminan descalzas, entre las que puede haber alguien con pie de atleta. Esto hace que las probabilidades de contraer hongos sean particularmente altas.
Si eres deportista, eliminar totalmente las posibilidades de contagio es muy difícil, pero sí puedes prevenir los hongos, así:
- Cuando termines tu actividad, ventila inmediatamente tu calzado y tus pies.
- Si eres runner, utiliza calzado de una talla más grande, así cuando los pies se hinchen, no se rozarán.
- Al hacer uso de duchas o vestuarios comunes, usa chanclas.
- Todos tus implementos de aseo, como toalla o chanclas, deben ser tuyos y no compartirlos.
- Seca bien tus pies, especialmente entre los dedos.
- Usa desodorante para los pies y aplícalo en los dedos, en la planta y dentro del calzado.
- Utiliza calcetines de algodón y cámbialos después de cada sesión de actividad física, lávalos a una temperatura no menor a 60 grados centígrados.
- Como las heridas en los pies son una de las puertas de entrada para los hongos, lo mejor es tratarlas inmediatamente.
Referencias
Athlete’s foot [Internet]. nhs.uk. [citado el 31 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/athletes-foot/