Factores de riesgo para el pie de atleta

.

El pie de atleta o tiña en el pie es una infección es generada por los hongos llamados dermatofitos que atacan las capas superiores de la piel y se contraen generalmente al caminar descalzo en lugares públicos como piscinas, vestuarios y baños, incluso también al compartir artículos contaminados como toallas, calcetines o zapatos. Valga aclarar que no todo contacto con los dermatofitos va a generar pie de atleta.

Si bien es un padecimiento común y ataca a toda clase de personas, existen factores de riesgo que facilitan el contraer este hongo, y es cuando las defensas naturales de la piel están débiles cuando los hongos y bacterias pueden propagarse en mayor medida, más rápido y causar infecciones.

.

¿Quiénes corren el riesgo de contraer pie de atleta?

7 de cada 10 personas pueden padecerlo en algún momento de sus vidas y hay factores que facilitan la entrada de este hongo, además de los mencionados anteriormente, como:

Usar zapatos ajustados y cerrados que calientan y provocan sudoración en los pies.

Tener una edad avanzada y que el sistema inmunitario se encuentre debilitado.

Posible predisposición familiar.

Los hombres son más proclives a esta infección que las mujeres.

Tener heridas en la piel de los pies, especialmente en la membrana que está entre los dedos.

Además, existen condiciones de base que pueden debilitar la capacidad de protección de la piel y facilitan la propagación de bacterias, hongos y gérmenes como:


 



 

  • Diabetes mellitus.

  • Neuropatía periférica.

  • Trastornos circulatorios.

  • Deformidades de los pies.

  • Sudoración excesiva de los pies.

  • Sistema inmunológico deprimido.

  • Operaciones o trasplantes de órganos.

.

También aumentan el riesgo de padecer una infección por hongos:

  • Usar calzado estrecho que no transpire, en el trabajo o para realizar actividad física. * Los espacios cálidos y de alta humedad, son el hábitat ideal de los hongos.
  • Los espacios cálidos y de alta humedad, son el hábitat ideal de los hongos.

La piel sana, mediante su estructura multicapa y la colonización microbiológica saludable de la flora dérmica, es una barrera protectora frente a las infecciones de hongos patógenos, por eso es clave el cuidado adecuado de la piel, no solo en zonas donde estamos más expuestos al ataque de bacterias, gérmenes y hongos.



 

Referencias

Macit Ilkit & Murat Durdu (2015) Tinea pedis: The etiology and global epidemiology of a common fungal infection, Critical Reviews in Microbiology, 41:3, 374- 388, DOI: 10.3109/1040841X.2013.856853.

Researchgate.net. [citado el 27 de enero de 2025]. Disponible en:

https://www.researchgate.net/figure/Predisposing-Risk-Factors-for-Tinea- Pedis_t6l1_8650960

Institute for Quality and Efficiency in Health Care (IQWiG); 2006-. Overview: Athlete's foot. [Updated 2022 Dec 2].